Mostrando entradas con la etiqueta Jamón Ibérico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jamón Ibérico. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de enero de 2013

Croquetas de jamón



Tipo de plato: entrantes, 1er y 2º plato
Receta de media dificultad
Tiempo:  40 min
Origen: receta española
Aporte energético: alto

Ingredientes para 2 personas:

-         50gr de jamón serrano o ibérico en taquitos
-         80g de harina
-         50g de mantequilla
-         1l de leche entera o semidesnatada
-         Una pizca de sal
-         ½ cebolla
-         Un diente de ajo mediano

Preparación:

  1. Picar o triturar la cebolla y el ajo.
  2. Echar la mantequilla en la sartén y calentar a fuego fuerte hasta que se derrita.
  3. Cuando la mantequilla comience a hervir echar la cebolla y el ajo y dejar unos dos minutos cociendo.
  4. Echar la harina tamizándola encima de la mantequilla, poco a poco, y removiendo enérgicamente para que no se formen grumitos.
  5. Comenzar a calentar la leche a fuego fuerte.
  6. Seguir removiendo durante unos 5 minutos la harina a fuego medio.
  7. Pasado este tiempo y estando ya la harina tostada, echar la leche hirviendo en la mezcla de la harina y la mantequilla sin parar de remover.
  8. Dejar cocer toda la mezcla, aun a fuego medio-alto durante de 8 a 10 min. hasta que se note que la bechamel ya está lo suficiente espesa.
  9. Dejar enfriar hasta que la masa tenga la temperatura para poder manipularse.
  10. Ahora se puede comenzar a dar la forma de las croquetas, en bolitas o en la forma de la croqueta tradicional.
  11. Una vez toda la masa tenga la forma deseada, se debe pasar cada croqueta por harina, huevo y pan rallado en este mismo orden.
  12. Terminado todo este proceso se pueden congelar o freír directamente. De las dos maneras quedarán igual de tiernas en su interior. Se debe hacer en gran fritura ( aceite hirviendo que cubra todo el alimento).

sábado, 7 de mayo de 2011

Risotto de bolettus y jamón

Para 4 personas
Tipo de plato: 2º
Receta fácil
Tiempo:  30min
Origen: receta italiana
Aporte energético: alto
Ingredientes para el Risotto de bolettus y jamón:

  • 450g de arroz redondo
  • 70g de jamón cortado en taquitos pequeños
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 150g de bolettus
  • 1 vaso de nata
  • agua
  • 50g de queso parmesano rallado
  • sal

Preparación del Risotto de bolettus y jamón:

  1. Poner un vaso de agua a hervir con un poco de sal y algo de aceite de oliva.
  2. Picar la cebolla y el ajo, cortar en taquitos los bolettus y sofreírlo todo echándolo en el mismo orden que el picado.
  3. Cuando hierva el agua, echar el arroz y ponerlo a fuego medio.
  4. Cuando se vaya quedando sin agua el arroz, echárle otro poco más hasta cubrirlo y repetir este paso hasta que hayan pasado 12 minutos.
  5. Escurrir el arroz y ponerlo de nuevo en el cazo u olla.
  6. Echar todo el sofrito, el queso, y el jamón cortado en taquitos y mezclar bien el risotto.
  7. Echar la nata rápidamente y remover a fuego lento hasta que se quede sólo algo caldoso.
  8. Comprar la sal y servir bien caliente con algo más de jamón cortado en taquitos en el centro del plato.
Realmente exquisito este risotto, económico y muy facil de hacer.

viernes, 29 de abril de 2011

Albóndigas de jamón al roquefort

Para 4 personas
Tipo de plato: 2
Receta de dificultad media
Tiempo:  50 min
Origen: receta española a la manera de la casa
Aporte energético: alto



Ingredientes para las  Albóndigas de jamón al roquefort:

  • 500g de carne picada
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 vaso de leche
  • 80g de jamón serrano o ibérico a taquitos
  • pimienta
  • sal
  • nuez moscada
  • 1 y 1/2 de pan rallado
  • perejil picado
  • 3 dientes de ajo
  • 1 vaso de nata 
  • 1 vaso de leche entera
  • 150g de roquefort
Preparación de las Albóndigas de jamón al roquefort:

  1. Picar el ajo y el perejil.
  2. En un bol grande mezclar la carne picada, el ajo y el perejil picados, el jamón, el vaso de leche y el de vino blanco, el pan rallado, la nuez moscada, la pimienta y la sal.
  3. Amasar y mezclar con las manos bien limpias.
  4. Bolear la masa haciendo unas albóndigas de unos 3cm de diámetro como máximo. Resulta más fácil bolear si se tiene las manos mojadas en un poco de aceite. Poner las albóndigas en una fuente.
  5. Freír todas las albóndigas.
  6. En la misma olla y sin dejar que se pierda el calor, echar todas las albóndigas, el queso roquefort, el vaso de leche y el de nata y dejar hervir unos 10 min o hasta que la salsa tome cierto espesor.
Es un plato que suele gustar mucho a los niños, pero hay que tener cuidado con las cantidades que se toman, ya que tanto las albóndigas como la salsa son alimentos muy grasos.
Buen provecho!

Guisantes con jamón

Para 4 personas
Tipo de plato:
Receta fácil
Tiempo:  5 min
Origen: receta española
Aporte energético:muy bajo

Ingredientes para los guisantes con jamón:
  • 420g de guisantes frescos o de lata
  • 60g de jamón serrano o ibérico en taquitos pequeños
  • 2cdas de mantquilla con sal
  • 50g de cebolla picada (opcional)
Preparación de los guisantes con jamón:

  1.  Poner la mantequilla al fuego y cuando comience a hervir echar los guisantes, el jamón ( y la cebolla si se quiere).
Ya está, tan fácil y sencillo como un sólo paso. Está muy bien como guarnición, y para la cena es un plato perfecto ya que no requiere nada de tiempo para hacerse y es muy ligero.

martes, 26 de abril de 2011

Gazpacho de remolacha

Para 4 personas
Tipo de plato: 1º 
Receta fácil
Tiempo: 5 min
Origen: receta española
Aporte energético: bajo


Ingredientes para el gazpacho de remolacha:
  •  300g de remolacha cocida
  • 20g de pimiento verde
  • 20g de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 100ml de aceite de oliva
  • 30ml de vinagre balsámico de Módena
  • 4 cdas de pan mojado en agua y escurrido
  • 1 vaso de agua
  • sal
  • Jamón y perejil para decorar
Preparación del gazpacho de remolacha:

  1. Partir la remolacha, la cebolla, el ajo y el pimiento en trozos para ser triturados.
  2. En un recipiente para triturar echar las verduras troceadas y el resto de los ingredientes.
  3. Triturar todo y pasar por un chino para que el gazpacho sea más fino.
  4. Decorar con un poco de queso fresco y algo de cebollino picado.
 Si el gazpacho gusta más intenso se le puede echar más vinagre y además más ajo. En casa gusta bastante más fuerte y normalmente pongo la misma cantidad de aceite que de vinagre. Nos encanta el vinagre.