Mostrando entradas con la etiqueta 5 minutos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5 minutos. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de mayo de 2011

Revuelto de chorizo, morcilla y longaniza

Para 4 personas
Tipo de plato: 2º
Receta fácil
Tiempo:  5min
Origen: receta española
Aporte energético: muy alto 

Ingredientes para el Revuelto de chorizo, morcilla y longaniza:

  • 2 morcillas
  • 2 chorizos
  • 4 huevos
  • 6 longanizas de cerdo
  • sal
Preparación del Revuelto de chorizo, morcilla y longaniza:
  1. Cortar en rodajas la longaniza, el chorizo y la morcilla.
  2. Sin aceite ponerlas en la sartén a fuego fuerte.
  3. Cuando estén casi hechas y con un poco de su grasa fuera echar los 4 huevos y revolverlo todo. 
Otra receta que hice para la feria de Sevilla. Riquísima, pero desde luego llena de grasas.

viernes, 29 de abril de 2011

Remolacha aliñada

Para 4 personas
Tipo de plato:
Receta fácil
Tiempo:  5 min
Origen: receta española
Aporte energético:muy bajo


Ingredientes para la remolacha aliñada:

  •  4 remolachas cocidas
  • 1 cebolla
  • vinagre de Módena
  • aceite de oliva
  • sal
Preparación de la remolacha aliñada:

  1.  Cortar la remolacha en daditos no muy grandes.
  2. Picar la cebolla.
  3. En un plato o bol aliñarlo todo con el aceite, vinagre y la sal.
Una receta muy ligera y fácil de hacer. Muy conveniente si no se tiene tiempo para hacer un primer plato o si se desea no tomar muchas calorías.

Guisantes con jamón

Para 4 personas
Tipo de plato:
Receta fácil
Tiempo:  5 min
Origen: receta española
Aporte energético:muy bajo

Ingredientes para los guisantes con jamón:
  • 420g de guisantes frescos o de lata
  • 60g de jamón serrano o ibérico en taquitos pequeños
  • 2cdas de mantquilla con sal
  • 50g de cebolla picada (opcional)
Preparación de los guisantes con jamón:

  1.  Poner la mantequilla al fuego y cuando comience a hervir echar los guisantes, el jamón ( y la cebolla si se quiere).
Ya está, tan fácil y sencillo como un sólo paso. Está muy bien como guarnición, y para la cena es un plato perfecto ya que no requiere nada de tiempo para hacerse y es muy ligero.

martes, 26 de abril de 2011

Batido de fresa light

Para 4 personas
Tipo de plato: Postre, picoteo, merieda
Receta fácil
Tiempo: 5 min
Origen: receta española
Aporte energético: bajo


Ingredientes para el batido de fresa:
  • 1l de leche desnatada
  • 250g de fresas
  • 5 cdas de edulcorante
Preparación del batido de fresa:


  1. Lavar las fresas y quitarles los rabitos.
  2. Triturar las fresas junto al edulcorante.
  3. Añadir la leche desnatada poco a poco a la vez que se sigue triturando el batido.
Puede que guste más o menos dulce, variar según el gusto de cada uno.

    Gazpacho de remolacha

    Para 4 personas
    Tipo de plato: 1º 
    Receta fácil
    Tiempo: 5 min
    Origen: receta española
    Aporte energético: bajo


    Ingredientes para el gazpacho de remolacha:
    •  300g de remolacha cocida
    • 20g de pimiento verde
    • 20g de cebolla
    • 1 diente de ajo
    • 100ml de aceite de oliva
    • 30ml de vinagre balsámico de Módena
    • 4 cdas de pan mojado en agua y escurrido
    • 1 vaso de agua
    • sal
    • Jamón y perejil para decorar
    Preparación del gazpacho de remolacha:

    1. Partir la remolacha, la cebolla, el ajo y el pimiento en trozos para ser triturados.
    2. En un recipiente para triturar echar las verduras troceadas y el resto de los ingredientes.
    3. Triturar todo y pasar por un chino para que el gazpacho sea más fino.
    4. Decorar con un poco de queso fresco y algo de cebollino picado.
     Si el gazpacho gusta más intenso se le puede echar más vinagre y además más ajo. En casa gusta bastante más fuerte y normalmente pongo la misma cantidad de aceite que de vinagre. Nos encanta el vinagre.

    Endibias a la mostaza

    Para 4 personas
    Tipo de plato: 1º o aperitivo

    Receta fácil
    Tiempo: 5 min
    Origen: receta española

    Aporte energético: bajo

     Ingredientes para las endibias a la mostaza:

    • 2 cogollos de endibias
    • 3 cdas de mostaza de doujon
    • 200ml de nata
    • 1cdta de margarina o mantequilla
    • sal
    • pimienta
    • cebollino para decorar
    Preparación de las endibias a la mostaza:

    1. Poner en un cazo a hervir la nata junto a un poco de margarina o mantequilla y toda la mostaza, una pizca de sal y una pizca de pimienta.
    2. Extraer cada hoja de las endibias y lavarlas una por una.
    3. Poner las hojas de endibias estiradas en los platos para proceder a rellenarlas.
    4. Cuando hayan pasado unos 5 min y se vea que la salsa está medianamente espesa, echar unas 2 cdtas. a cada endibia.
    5. Picar un poco de cebollino y echarlo por encima de la salsa de roquefort para decorar.
    Lo cierto es que a las endibias como apertivo se les puede echar de todo, y ya que en casa gusta tanto la mostaza, muchas veces las hago así, o incluso una parte al roquefort, otra a la mostaza y otra con lo que se me ocurra.
    Para que tenga menos kcal, siempre procuro utilizar la nata light, y margarina light. No está tan sabroso, pero mucho mejor para tomar menos kcal.

    Endibias al roquefort

    Para 4 personas
    Tipo de plato: 1º o aperitivo
    Receta fácil
    Tiempo: 5 min
    Origen: receta española
    Aporte energético: bajo


    Ingredientes para las endibias al roquefort:
    • 2 cogollos de endibias
    • 80 gr de queso  roquefort
    • 200ml de nata
    • 1cdta de margarina o mantequilla
    • sal
    • pimienta
    • nueces picadas para decorar
    Preparación de las endibias al roquefort:

    1. Poner en un cazo a hervir la nata junto a un poco de margarina o mantequilla y todo el queso, una pizca de sal y una pizca de pimienta.
    2. Extraer cada hoja de las endibias y lavarlas una por una.
    3. Poner las hojas de endibias estiradas en los platos para proceder a rellenarlas.
    4. Cuando hayan pasado unos 5 min y se vea que la salsa está medianamente espesa, echar unas 2 cdtas. a cada endibia.
    5. Picar un poco de nueces peladas y echarlas por encima de la salsa de roquefort para decorar.
    Para que la receta tenga menos kcal, a mi me gusta utilizar la mitad de queso fresco, la otra mitad de queso roquefot, margarina light y nata light. No tiene tanto sabor, ni están tan buenas, lógicamente, pero en el aporte calórico se nota la diferencia.

    lunes, 25 de abril de 2011

    Nachos con queso, chili y guacamole


    Para 4 personas
    Tipo de plato: 1º o aperitivo
    Receta de dificultad media
    Tiempo: 5 min
    Origen: receta mexicana
    Aporte energético: alto

    Ingredientes:
    • 1 bolsa de nachos ( doritos u otras marcas)
    • 300g de queso rallado para fundir
    • tomate triturado
    • 400g de guacamole
    • 400g de chili picante
    • tabasco
    Preparación:
    1. Repartir en dos platos grandes los nachos.
    2. Poner encima de los nachos una parte mitad de salsa guacamole y otra mitad de chili picante.
    3. Cubrir todo con queso rallado y poner a fundir en el microondas a máxima potencia durante unos 3 minutos aprox. 
    4. Poner un vaso de tomate triturado mezclado con 2 cdtas de tabasco y algo de aceite de oliva en el microondas durante unos 4 min.
    5. Servir el tomate por encima del queso fundido...y ¡listo!.
     Para los amantes del picante la salsa de tomate picante que hay encima del queso fundido además de guacamole o chili picante es una delicia de receta.
    Si se desea se puede hacer el chili y el guacamole de forma casera. Las recetas se peuden encontrar en esta página. De tomas formas las cito aquí mismo para vuestra facilidad.

    Guacamole

    Ingredientes:
    •  2 aguacates
    •  1 tomate
    •  1 cebolla pequeña
    •  2 pimientos chiles
    •  un poco de sal
    •  un poco de azúcar
    •  un poco de cilantro
    • un poco de pimienta
    Preparación:
    1. Pelar y trocear el aguacate y el tomate.
    2. Picar la cebolla y los pimientos.
    3. poner todos los ingredientes en un recipiente y mezcar aplastanto y removiendo con un tenedor hasta obtener una masa homogenea.
    4. Corregir la sal y la pimienta. Puede ser que la mezcla esté muy ácida, en tal caso se le añade un poquito más de azúcar y listo.
    5. Para evitar que se oxide el guacamole, si no se va a tomar inmediatamente hay que rociarlo con un poco de vinagre o de limón por encima.
    Normalmente se toma con nachos (tortas de maíz fritas), pero también podría quedar muy bien para mojar unos langostinos o como salsa para algunos platos.

    Chili picante con carne

    Ingredientes para 6 personas:
    • 500g de alubias rojas ( o negras si se prefiere)
    • 500g de carne picada
    • Una lata grande de tomate triturad
    • 1 cebolla
    • 1 pimiento rojo
    • 1 pimeinto verde
    • Un diente de ajo
    • sal
    • pimienta
    • chili molido ( o cayenas a falta de él)
    • azúcar
    • comino
    • orégano
    • cilantro
    Preparación:
    1. Poner las albias en remojo la noche anterior.
    2. Hervir las alubias hasta que estén en su punto o bien tuilizar un bote de conserva de alubias rojas ya listas.
    3. Picar la cebolla, los pimientos y el ajo.
    4. Poner a sofreir todo durante unos 2 minutos con abundante aceite de oliva (si no se tiene chili en polvo poner las cayenas también a sofreir; 1 o 2 para que no estén muy picante, más si se prefiere muy picante).
    5. Echar la carne y dejar sofreir hasta que deje de estar cruda e inmediatamente añadir las alubias.
    6. Añadir un pellizco de todas las especias, la sal y un poco de azúcar.
    7. Remover bien y añadir la lata de tomate triturado.
    8. Dejar sofreir durante unos 10 min a fuego bajo con cuidado de que no se pegue...¡y listo!
    Si la preparación está demasiado picante se le puede añadir un poco más de orégano, comino y tomate ( ya frito). El chili se suele meter en burritos junto a otras verduras o incluso para mojar unos nachos ( tortas de maíz fritas).


    Guacamole

    Para 4 personas
    Tipo de plato: 1º o aperitivo
    Receta fácil
    Tiempo: 5 min
    Origen: receta mexicana
    Aporte energético:medio

    Ingredientes:
    •  2 aguacates
    •  1 tomate
    •  1 cebolla pequeña
    •  2 pimientos chiles
    •  un poco de sal
    •  un poco de azúcar
    •  un poco de cilantro
    • un poco de pimienta
    Preparación:
    1. Pelar y trocear el aguacate y el tomate.
    2. Picar la cebolla y los pimientos.
    3. poner todos los ingredientes en un recipiente y mezcar aplastanto y removiendo con un tenedor hasta obtener una masa homogenea.
    4. Corregir la sal y la pimienta. Puede ser que la mezcla esté muy ácida, en tal caso se le añade un poquito más de azúcar y listo.
    5. Para evitar que se oxide el guacamole, si no se va a tomar inmediatamente hay que rociarlo con un poco de vinagre o de limón por encima.
    Normalmente se toma con nachos (tortas de maíz fritas), pero también podría quedar muy bien para mojar unos langostinos o como salsa para algunos platos.